El Neuropsicólogo es un profesional sanitario que se forma en instrumentos y técnicas de la Neuropsicología y de la Psicología, en la interpretación de la evaluación neurológica, psiquiátrica, en neuroimagen, en técnicas fisiológicas y bioquímicas.
Su función principal es estudiar la relación existente entre un daño cerebral concreto y las disfunciones cognitivas asociadas a una zona o función cerebral. Este, realiza una evaluación y un plan de tratamiento de las funciones preservadas y de las funciones que se pueden recuperar a través de un proceso de rehabilitación cognitiva.
La Neuropsicología es la aplicación de este conocimiento para la evaluación, tratamiento y rehabilitación de los individuos que presentan deficiencia, daños o lesiones de mecanismos cerebrales subyacentes a uno o más comportamientos. En general, se considera oportuno hacer una valoración Neuropsicológica cuando hay una sospecha de algún tipo de alteración de la cognición o de la conducta como consecuencia de un daño o disfunción cerebrales u otras causas.
Patologías susceptibles de evaluación Neuropsicológica:
Nuestro neuropsicólogo:
Formación académica: Doctor en Psicología Clínica y de la Salud por la Universitat Autònoma de Barcelona. Máster de Neuropsicología y Neurología de la Conducta. Máster en Rehabilitación Neuropsicológica y Estimulación Cognitiva. Licenciado en Psicología por la Universidad de Oviedo. Psicólogo habilitado como Psicólogo General Sanitario. Neuropsicólogo clínico reconocido por el Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña. Especialidades: Especialista en evaluación y rehabilitación neuropsicológica de adultos con daño cerebral adquirido y enfermedades neurodegenerativas. Especialista en evaluación y rehabilitación neuropsicológica en niños y adolescentes con daño cerebral y dificultades de aprendizaje. Experiencia en el tratamiento neuropsicológico en población adulta e infantil en el Hospital de Neurorehabilitación Institut Guttmann. Experiencia en reeducaciones y técnicas de estudio en niños y adolescentes con dificultades cognitivas. Experiencia en realización de talleres de estimulación cognitiva en personas con deterioro cognitivo. JUAN LUIS GARCÍA